90 532 461 59 97
MENÚ

¿Qué es la Reparación Mamaria en Turquía?

La reparación mamaria se define como el procedimiento quirúrgico de reparación que se aplica cuando se extirpa una parte o la totalidad de la mama durante el proceso de tratamiento del cáncer de mama. Con la reparación mamaria no sólo se consigue la recuperación física, sino que también se reconstruye la salud mental de las pacientes. La reconstrucción mamaria puede realizarse inmediatamente después de la mastectomía (extirpación de la mama) para que las pacientes superen el proceso con mayor facilidad.

Las tecnologías sanitarias actuales han hecho posible que, tras la reconstrucción mamaria, las pacientes tengan una estructura mamaria muy similar a la natural.

¿A Quién se Realiza la Reparación Mamaria en Turquía?

La reconstrucción mamaria se suele realizar en mujeres que se han sometido a una mastectomía tras un cáncer de mama. Sin embargo, la reparación mamaria puede aplicarse a veces para eliminar problemas causados por traumatismos. La aplicación generalizada de la reconstrucción mamaria en los últimos años también ha aumentado la tasa de éxito en los resultados obtenidos con estas operaciones.

Para las pacientes a las que se diagnostica un cáncer de mama en una fase en la que la cirugía es posible, la recuperación tras la quimioterapia o la radioterapia suele producirse en 1 ó 2 años. Si el diagnóstico se realiza en una fase temprana, la reconstrucción mamaria también puede realizarse durante la operación de mastectomía.

La reconstrucción mamaria es una operación planificada y realizada conjuntamente por cirujanos generales y cirujanos plásticos. Si el estado general de salud de las pacientes requiere el aplazamiento de la reconstrucción mamaria, ésta puede realizarse en cualquier momento después de la mastectomía. 


¿Cómo se Repara el Pecho en Turquía?

Si la operación de reconstrucción mamaria se va a realizar después de una mastectomía, el cirujano general y el cirujano plástico evalúan juntos el estado general de salud de la paciente. La operación puede realizarse con expansores tisulares y prótesis, o con tejidos extraídos de la propia paciente. Además, el trasplante de tejidos enriquecidos con células madre es uno de los métodos más utilizados en las cirugías de reconstrucción mamaria.

Los métodos y detalles de los métodos utilizados en las cirugías de reconstrucción mamaria son los siguientes:


Reparación Mamaria con Prótesis

La reconstrucción mamaria con prótesis es uno de los métodos más utilizados tras una mastectomía.

Los pasos que se siguen durante la operación son los siguientes:

  • La paciente es sometida a anestesia general,
  • Una vez preparados los tejidos de la pared torácica, se practica una incisión bajo la mama, que puede variar en función de la forma y el tamaño de la prótesis que se vaya a colocar,

  • Se colocan drenajes para evitar la acumulación de sangre y líquido, que suelen retirarse al cabo de unos días.
  • Una vez dispuestos los tejidos y músculos mamarios, se coloca la prótesis debajo o encima de la pared torácica,

Si hay pérdida de piel durante la mastectomía, la operación se realiza con expansores tisulares.


Los pasos de esta operación son los siguientes:

  • Durante la mastectomía, se coloca bajo el músculo pectoral un globo de silicona vacío denominado expansor tisular,
  • Los tejidos tardan aproximadamente 3 semanas en cicatrizar tras la mastectomía,
  • Una vez completada la expansión, se retira el expansor tisular con una segunda intervención quirúrgica y se coloca en su lugar una prótesis de silicona.

      • La inyección para el aumento suele continuar hasta alcanzar un 50% más del tamaño del pecho,
      • Tras la recuperación, el globo de silicona se infla inyectando suero salino durante 2 ó 3 meses,
      • Los métodos a aplicar pueden variar según la decisión del cirujano y el estado general de salud de la paciente.

¿Puede Prevenirse la Caída de los Senos?

La caída de los senos puede ralentizarse hasta cierto punto, pero, por desgracia, la caída, que es un proceso fisiológico, no puede evitarse completamente por medios naturales. En teoría, prestar atención a los hábitos de nutrición y ejercicio, utilizar sujetadores adecuados que sujeten el tejido mamario y adquirir hábitos posturales correctos puede ser eficaz para evitar que los senos se caigan más rápido de lo normal.

Sin embargo, especialmente en situaciones como el embarazo, que provocan repentinas irregularidades hormonales y aumentos de peso en el cuerpo, la forma y el tamaño de los senos también sufren una deformación incontrolable. Aunque se interrumpa el embarazo y se vuelva al peso normal, la pérdida de elasticidad de la piel no puede recuperarse. Por este motivo, el método más eficaz para revertir este imparable proceso natural es la cirugía plástica. Por lo tanto, es absolutamente necesario consultar a un médico especialista para solucionar los problemas de flacidez en los senos.


¿Cómo se Realiza la Operación de Lifting Mamario?

La operación de elevación de mamas es un procedimiento de cirugía plástica que se aplica para tratar la flacidez del tejido mamario, también conocida como mastopexia. Aunque el riesgo de descolgamiento es mayor en personas con mamas grandes, el factor más determinante es la calidad de la piel. Por ello, el proceso de la operación se planifica en función de las necesidades de la persona y de la pérdida de elasticidad experimentada.

En las personas que pasan por el quirófano tras un mínimo de 6-8 horas de ayuno, los pasos del procedimiento suelen ser los siguientes:

Tras la operación, que se completa en aproximadamente 1,5-2 horas, suele recomendarse un reposo hospitalario de 1 día. Las marcas de las incisiones realizadas durante la intervención pierden su claridad en un plazo medio de 1 año.


¿Qué es el Proceso Postoperatorio?

Con la operación de elevación de mamas se puede obtener la forma deseada de los senos. Sin embargo, como la cirugía la realiza un cirujano experto en la materia, hay algunas cuestiones importantes que deben tenerse en cuenta después de la intervención.

Si se siguen estas recomendaciones, el proceso de curación será más cómodo y el riesgo de complicaciones será mucho menor:

      • Las pacientes dadas de alta deben seguir las recomendaciones del médico y guardar reposo en casa durante el tiempo recomendado.
      • Los senos no pueden recuperar su forma ideal inmediatamente después de la operación, por lo que pueden pasar entre 1 y 2 meses hasta que aparezcan los resultados completos. Durante este tiempo, es muy importante proteger la zona de golpes, luz solar excesiva y calor.
      •  En las primeras semanas se deben utilizar sujetadores deportivos que sujeten el tejido mamario, este periodo se planifica en función de las necesidades de la persona y finaliza con controles médicos periódicos.

        • Durante unas semanas deben evitarse los movimientos extenuantes, los deportes pesados y el transporte de cargas.
        • Tras la intervención, puede haber dolor leve, agujetas y edema en la zona. Estas molestias se afrontan con normalidad y se resuelven fácilmente con la ayuda de fármacos recetados por el médico. Por este motivo, es necesario utilizar fármacos y otros ungüentos, si los hubiera, con regularidad.
        • Se recomienda mantenerse alejado de ambientes con riesgo de infección como baños, mar y piscinas hasta que la zona esté completamente curada.

        Al igual que en otras intervenciones que requieren anestesia, existen algunos riesgos en la cirugía de elevación mamaria. Sin embargo, estos riesgos pueden eliminarse por completo con la elección correcta del médico y un proceso de recuperación saludable.

        Reparación Mamaria con Tejido Propio de la Paciente

        En este método, considerado un procedimiento complejo, se utilizan tejidos autógenos extraídos de las propias pacientes. Este procedimiento, que se realiza algún tiempo después de la operación de mastectomía, es adecuado para personas en las que ha fracasado la cirugía de reparación mamaria tras el tratamiento del cáncer de mama. Porque las prótesis no suelen dar resultados en las zonas que reciben radioterapia.

        La piel y los tejidos subcutáneos necesarios para los procesos de reparación pueden extraerse de distintas partes del cuerpo. Los tejidos en cuestión se transportan junto con los músculos y los vasos que los alimentan. La transferencia de los tejidos denominados colgajos puede hacerse directamente separando los tejidos del cuerpo y conectándolos a los vasos del tórax bajo el microscopio, o trasladando todo el músculo al tórax. Los tejidos suelen transportarse desde el tejido abdominal situado bajo el ombligo o desde el músculo del ala en la espalda.


        Lo que Debe Saber Sobre la Reparación Mamaria

        La cirugía de reconstrucción mamaria se ha extendido tanto que puede aplicarse a todas las pacientes que han padecido cáncer de mama, y se ha convertido en una opción con una elevada tasa de éxito.

        Los detalles importantes que hay que conocer sobre la reconstrucción mamaria, que es un método extremadamente fiable y fácil, son los siguientes:

        Comments (0)

        Write an answer

        Your e-mail account will not be published. Required fields are marked with *

        Istanbul Safe Medical

        Contacto

        Turkey Plastic Surgery

        © Istanbul Safe Medical. Reservados todos los derechos.

        Crear una cita

        Empezar MANDANOS UN MENSAJE